
Los pasados días 5, 6 y 7 de abril tres wikimedistas colombianos asistimos a la conferencia Wiki+Education, que tuvo lugar en Donostia-San Sebastían, en el País Vasco español.
El objetivo de la conferencia fue reunir en un solo lugar a voluntarios y trabajadores de proyectos wikimedia, profesores, maestros y demás personas interesadas o involucradas en la educación, tanto a nivel escolar como también a nivel universitario, para así reflexionar sobre cómo incorporar Wikipedia en la educación y poder aprender de las experiencias de proyectos educativos que usan Wikipedia y otros proyectos wiki que se realizan en todo el mundo.
Nuestro grupo puso su granito de arena durante la preconferencia, en una charla titulada «Wikipedia: dos visiones desde América Latina» frente a estudiantes de la facultad de Filosofía y Antropología de la Universidad del País Vasco. La charla fue llevada a cabo por Ivan Camilo Quintero (Usuario:Remux) junto a Edgar Rosero (Usuario:Edjoerv) de Wikimedia Ecuador.

Foto grupal con estudiantes de la Universidad del País Vasco, foto de Edjoerv, CC BY-SA 4.0

Durante la conferencia pudimos escuchar las experiencias educativas de distintos grupos, tal como el grupo de wikimedistas vascos, que durante dos años han desarrollado su proyecto educativo que ha permitido capacitar a los estudiantes en la edición de Wikipedia y también crear y mejorar contenido necesario para estudiantes en la Wikipedia en Euskera.
Wikipedia como herramienta para la revitalización lingüística
Casos similares al del grupo se están llevando a cabo por todo el globo, en el que Wikipedia se utiliza como herramienta para crear contenido de calidad que pueda ser utilizado en la educación en lenguas nativas, tales como el caso vasco, pero también en catalán, galés, y distintas lenguas minoritarias de Europa y Asia.
Esto es de vital importancia, ya que como pudimos escuchar de Katherine Maher, directora ejecutiva de Fundación Wikimedia, 40% de la población tiene que estudiar en una lengua que no es la suya. Wikipedia es entonces, una herramienta de vital importancia para reducir la brecha educativa en comunidades lingüísticas minoritarias, las cuales se ven obligadas a perder su lengua para educarse.
Desde Wikimedistas de Colombia agradecemos a los compañeros de Euskal Wikilarien Kultur Elkartea por organizar esta conferencia y permitirnos participar de ella para aprender más sobre el lugar de Wikipedia en la Educación. Esperamos poder aplicar pronto lo aprendido en Colombia. Eskerrik Asko!