El pasado 14 de marzo de 2024 presentamos el directorio que reúne a las personas colombianas que se encuentran en dominio público en Wikidata. En esta publicación te contamos de qué se trata y además, te contamos sobre el taller del 11 de abril de 2024 que busca que hagas parte de este proyecto colaborativo.
Directorio del dominio público colombiano
En este enlace puedes acceder al directorio, realizado por la Fundación Conector con el apoyo de la Fundación Wikimedia y en alianza con Wikimedia Colombia. El directorio cuenta con diferentes secciones:
- Datos y visualizaciones: donde podrás descargar los datos trabajados en este proyecto. También, explorar las visualizaciones para entender qué conforma el dominio público colombiano.
- Relatos: con historias sobre algunas de las personas incluidas en este proyecto. Consideramos que ésta es una alternativa para conocer la historia colombiana a través de quienes crearon obras que ahora se pueden compartir libremente.
- Participa: con las instrucciones de uso para que puedas incluir datos de personas y obras en dominio público. Incluimos el documento de metodología con las herramientas que usamos. De esta forma, podrás replicar nuestra experiencia.
- Recomendaciones: donde presentamos algunas ideas que pueden ser adoptadas por instituciones culturales y de la memoria para mejorar el acceso a la información.
- Proyecto: con información sobre las fuentes de información que usamos, el equipo de trabajo que participó y las presentaciones que hemos realizado.
La presentación del directorio
Realizamos una sesión presencial y virtual en nuestro canal de Youtube con la Fundación Conector y la colaboración del programa de Ciencia de la Información de la Universidad Javeriana y con Wikimedia Colombia. Se invitaron a integrantes del sector editorial e a instituciones colombianas que encargadas de resguardar las obras en dominio público con el fin de que conocieran el Directorio y participaran en él. Buscamos crear alianzas que fortalezcan el ecosistema de lo abierto.
En este enlace puedes acceder a las diapositivas que presentamos en el evento.
Celebración del día del dominio público 2024
Les debíamos la celebración del día del dominio público 2024 el pasado 1 de enero. Queremos mantener la tradición de celebrar el día en que las obras dejan de tener restricciones de derechos de autor, como lo hicimos el año pasado. Si bien en esta ocasión nos demoramos un poco en unirnos a la celebración realizada por la Biblioteca Nacional de Colombia, queremos resaltar la importancia de esta conmemoración que nos permitió hacer proyectos como éste.
Asimismo, invitamos a que más instituciones y personas hagan parte de esta efeméride.
El taller
Luego de hacer la presentación del proyecto, realizamos un taller para que aprendas a usar Wikidata para visibilizar personas y obras en dominio público desde donde sea que te encuentres en Colombia. Se realizó el 11 de abril de 2024 para que edites Wikidata junto con quienes se idearon este proyecto.
Este taller fue virtual. No se grabó, porque la idea es enfocarnos en que quien participe aprenda a usar las herramientas del ecosistema de Wikimedia sin ser expuesto durante estos primeros pasos. En este enlace se puede acceder a las memorias del taller y participar en él.