Informe de medio término 2022-1 ¡PARA APRENDER MÁS!

En Wikimedia Colombia creemos que ¡Para aprender más! Es necesario orientar cada una de las acciones que desarrollamos a través de habilidades reflexivas como la autoevaluación, el pensamiento crítico y la rigurosidad técnica.

Estamos convencidos y convencidas que la evaluación y el aprendizaje se construyen todos los días: desde lo que hacemos, lo que planeamos, en lo que nos equivocamos y también nos atrevemos. Por eso, en este informe encontraremos un recuento de las principales actividades que hemos realizado en el primer semestre del año 2022, lo que hemos alcanzado y los retos que enfrentaremos en el segundo semestre.

Sigue leyendo Informe de medio término 2022-1 ¡PARA APRENDER MÁS!

¡En Wikimedia queremos florecer!

En Wikimedia Colombia hemos estado implementando la ruta estratégica para los próximos años. Desde el mes de junio nos concentramos en soñar nuestro futuro y para esto, hemos conversado con la Asamblea de Asociados, Consejo Directivo, nuestro Staff, la comunidad de Wikimedistas de Colombia y otros actores del ecosistema del conocimiento libre sobre las actividades y proyectos que pudiéramos liderar en el futuro, los temas que quisieran que abordemos y los actores o escenarios donde se imaginan nuestra participación.

¡Queremos seguir escuchando más voces!

Por esto, queremos escuchar tu voz cuéntanos ¿Cómo te imaginas el futuro para Wikimedia Colombia? La idea es que con todas las respuestas identificaremos las ideas en común para traducirlas en acciones que ejecutaremos en los próximos años.

#WikiDiaCol2022, un día para encontrarnos y conocernos.

WikiDíaCol 2022. Video by Jaime Salcedo

¿Qué pasa cuando la comunidad se reúne? ¡Se llena de conocimiento!  

El pasado 13 de agosto tuvimos nuestro primer encuentro presencial, un espacio lleno de ideas, discusiones y sorpresas para la comunidad de Wikimedia Colombia.

Sigue leyendo #WikiDiaCol2022, un día para encontrarnos y conocernos.

Wikipedia+Educación en el País Vasco

Los pasados días 5, 6 y 7 de abril tres wikimedistas colombianos asistimos a la conferencia Wiki+Education, que tuvo lugar en Donostia-San Sebastían, en el País Vasco español.

El objetivo de la conferencia fue reunir en un solo lugar a voluntarios y trabajadores de proyectos wikimedia, profesores, maestros y demás personas interesadas o involucradas en la educación, tanto a nivel escolar como también a nivel universitario, para así reflexionar sobre cómo incorporar Wikipedia en la educación y poder aprender de las experiencias de proyectos educativos que usan Wikipedia y otros proyectos wiki que se realizan en todo el mundo.

Sigue leyendo Wikipedia+Educación en el País Vasco

Iberoconf 2019: notas posteriores

Durante los días 8, 9 y 10 de febrero se llevó a cabo la Iberoconf 2019 en Santiago, Chile. En este evento Colombia participó con dos delegados: Mónica Bonilla, quién ha venido promoviendo la línea de inclusión digital en lenguas indígenas en el proyecto; y Leonardo Ramírez, nuestro nuevo coordinador de proyectos GLAM (Galeries, Libraries, Archives & Museums) del grupo de Wikimedistas de Colombia. Junto a ellos delegados de Iberoamérica e Italia discutieron tres aspectos principales en el marco de este encuentro: la profesionalización de los grupos y capítulos, la conformación de comunidades y las cooperaciones y alianzas con otras instituciones.

Sigue leyendo Iberoconf 2019: notas posteriores