Estuvimos presentes en GLAMWiki Conference 2018

A inicios de este mes ,Juan Sebastian Quintero Santacruz, nuestro coordinador de la sección de cultura, viajó a Tel Aviv, Israel, para asistir a la GLAMWiki Conference de este año. Este viaje fue posible gracias a una beca de Wikimedia Israel.

GLAM es la sigla en inglés para Galleries, Libraries, Archives & Museums (Galerías, Bibliotecas, Archivos y Museos), instituciones culturales y educativas que tienen relaciones profundas con los proyectos Wikimedia

Sigue leyendo Estuvimos presentes en GLAMWiki Conference 2018

Reflexionamos junto a lideresas arhuacas sobre las presencia de la lengua ika en Internet

En esta ocasión, Wikimedistas de Colombia junto con el Centro de Internet y Sociedad de la Universidad del Rosario (ISUR) y Rising Voices se integraron para reunirse con tres lideresas arhuacas, un líder y unas especialistas en la organización y participación de las mujeres del pueblo originario.

Sigue leyendo Reflexionamos junto a lideresas arhuacas sobre las presencia de la lengua ika en Internet

Hablemos de diversidad: Wikimedia Diversity Conference 2017

Group photo of the conference attendances. Wikimedia Diversity Conference 2017 in Stockholm Group Photo de Jonatan Svensson Glad bajo licencia libre CC-By-SA 4.0.

Tuvimos el gusto de participar en la Wikimedia Diversity Conference de este año en Estocolmo, Suecia. Tres días intensos en donde los más radicales del movimiento Wikimedia, como llamó a los asistentes Katherine Maher, directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia, recibieron la invitación de Wikimedia Sverige para hablar de brecha de género, inclusión LGBTI+, lenguas minoritarias y minorizadas y diversidad de conocimiento. A la conferencia asistió Juan Sebastian Quintero Santacruz (Sahaquiel9102), quien recibió una beca completa.

Sigue leyendo Hablemos de diversidad: Wikimedia Diversity Conference 2017

Hablamos de Wikipedia y Wikimania en el 23° Congreso Colombiano de Esperanto

Monumento al pescador
Monumento al pescador, también conocido como “El boga de la libertad”, obra del cartagenero Hector Lombana y uno de los monumentos más icónicos de Honda. Foto: Remux

Saluton!

La palabra anterior significa “hola” en el idioma auxiliar esperanto, una lengua que busca servir como puente neutral entre todos los hablantes de distintos idiomas. En nuestro país existe una pequeña comunidad de hablantes del idioma, los cuales celebraron su 23° congreso nacional en la ciudad de Honda, en el norte del Departamento del Tolima.

Sigue leyendo Hablamos de Wikipedia y Wikimania en el 23° Congreso Colombiano de Esperanto

¡Festejamos los datos abiertos!

Estuvimos presentes en el Festival de Datos Abiertos Cali 2017 que se llevó acabo en las instalaciones de la Universidad del Valle y la Biblioteca Mario Carvajal. El festival sirvió como punto de encuentro para varias iniciativas realizadas en la ciudad y como unión de sinergias para el desarrollo de nuevos proyectos vinculados a los datos abiertos y el Gobierno Abierto.

Sigue leyendo ¡Festejamos los datos abiertos!