Hablamos de Wikipedia y Wikimania en el 23° Congreso Colombiano de Esperanto

Monumento al pescador
Monumento al pescador, también conocido como «El boga de la libertad», obra del cartagenero Hector Lombana y uno de los monumentos más icónicos de Honda. Foto: Remux

Saluton!

La palabra anterior significa «hola» en el idioma auxiliar esperanto, una lengua que busca servir como puente neutral entre todos los hablantes de distintos idiomas. En nuestro país existe una pequeña comunidad de hablantes del idioma, los cuales celebraron su 23° congreso nacional en la ciudad de Honda, en el norte del Departamento del Tolima.

Sigue leyendo Hablamos de Wikipedia y Wikimania en el 23° Congreso Colombiano de Esperanto

¡Festejamos los datos abiertos!

Estuvimos presentes en el Festival de Datos Abiertos Cali 2017 que se llevó acabo en las instalaciones de la Universidad del Valle y la Biblioteca Mario Carvajal. El festival sirvió como punto de encuentro para varias iniciativas realizadas en la ciudad y como unión de sinergias para el desarrollo de nuevos proyectos vinculados a los datos abiertos y el Gobierno Abierto.

Sigue leyendo ¡Festejamos los datos abiertos!

Wikimania 2017

La décimo tercera edición de la conferencia anual que reúne a Wikimedistas y otros simpatizantes de la cultura y el conocimiento libre se llevó a cabo en la ciudad de Montréal, en la región francófona de Canadá del 9 al 13 de agosto de 2017.

En esta ocasión nuestro grupo -Wikimedistas de Colombia- tuvo la oportunidad de estar representado por Ivan Quintero, quien recibió una beca completa de la Wikimedia Foundation para ello.

Sigue leyendo Wikimania 2017

V Encuentro Wikimedia Iberoamericano – Iberoconf 2017

Del 10 al 12 de junio se llevó a cabo el V Encuentro Wikimedia Iberoamericano – Iberoconf 2017 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Contó con la participación de representantes de diversos afiliados Wikimedia iberoamericanos, así como miembros de la Fundación Wikimedia. Colombia estuvo representada por Oscar F. Gómez y Alejandro Rojas.

Oscar compartiendo al resto de participantes sus ideas sobre las posibles sinergias entre el componente técnico del movimiento Wikimedia y la educación.

La agenda del evento se desarrolló en dos líneas, una de ellas enfocada en la formación acerca de procesos relacionados con el crecimiento de los grupos y otra que buscaba la discusión y toma de decisiones acerca de la participación de Iberocoop en el resto del movimiento Wikimedia.

Sigue leyendo V Encuentro Wikimedia Iberoamericano – Iberoconf 2017

Participamos del Encuentro de Activistas Digitales en Lenguas Indígenas Cauca 2017

Desde nuestra creación, abogar por la visibilización de las lenguas indígenas de nuestro país ha sido un punto de gran importancia para el grupo. El tema es de tal interés que ha quedado consagrado en nuestros estatutos: «5) Promover e impulsar a las lenguas indígenas de Colombia y sus culturas mediante la creación de proyectos Wikimedia en lenguas autóctonas».

Sigue leyendo Participamos del Encuentro de Activistas Digitales en Lenguas Indígenas Cauca 2017